La Real Academia de Gastronomía ha galardonado la fundación en la categoría gastronomía saludable
El director de la Fundación Alícia, Toni Massanés, recogerá el galardón en el transcurso del acto que se celebrará el 8 de junio, en Madrid
La Fundació Alícia ha obtenido el Premio Gastronomía Saludable a la mejor institución que otorga la Real Academia de Gastronomía en el marco de los premios nacionales que la institución concede desde hace 40 años a personas, organismos y proyectos que fomentan los valores fundacionales de esta institución : influir positivamente en la oferta gastronómica del país desde las vertientes patrimonial, turística, alimentaria y de la salud.
La Fundación Alícia, ubicada en Món Sant Benet desde el año 2007, forma parte de la Fundació Catalunya-La Pedrera. Sus objetivos son la mejora de los hábitos alimentarios de la población, la investigación en productos y procesos culinarios, la innovación de la cocina así como la mejora de la alimentación de las personas en general y para colectivos con necesidades especiales.
El director de la Fundación Alícia, Toni Massanés, participará en la ceremonia de entrega de los galardones que tendrá lugar el lunes 8 de junio, en el hotel Eurobuilding de Madrid, en un acto que contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la gastronomía y que presidirá el ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno, José Manuel Soria.
La ceremonia estará encabezada por los miembros de la junta directiva de la Real Academia de Gastronomía que preside Rafael Ansón, y de la presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, Ymelda Moreno. Estas dos entidades son las que forman el jurado de estos galardones que se otorgaron por primera vez en 1975.
La Fundación Alícia recibirá la distinción junto a María Marte, premio al Mejor Jefe de Cocina; David Robledo, en la categoría de Mejor Sumiller; José Polo, en calidad de Mejor Jefe de Sala del país, y el programa MASTERCHEF Junior, que recibirá el galardón en la categoría especial.
Para el director de la Fundació Alícia, Toni Massanés, este galardón reconoce 'la trayectoria de un proyecto que inicialmente no entendía nadie y que ahora es pionero en su planteamiento: trabajar para mejorar la salud de las personas con la cocina como herramienta de trabajo y la ciencia como método’. Esta trayectoria ha sido posible, según Massanés, 'gracias al trabajo conjunto de cocineros y científicos que han hecho de la creatividad, el riesgo y la innovación las claves para consolidar el papel de Alícia como referente para todas aquellas personas, instituciones, colectivos, empresas y organizaciones que necesitan avanzar en cualquier aspecto relacionado con la cocina, la gastronomía y la alimentación. '
En este sentido, Massanés ha querido agradecer la sensibilidad que la Real Academia ha tenido 'en la valoración y reconocimiento de esta trayectoria y trabajo colectivos', al tiempo que felicitó al resto de galardonados.
La Real Academia de Gastronomía entregará un total de once galardones. La Fundación Alícia será la segunda organización que recibe el Premio Nacional de Gastronomía Saludable en la mejor institución, categoría que se incorporó por primera vez el año pasado y que, en su primera edición, recayó en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Aparte de las categorías principales de los mejores jefe de cocina, sumiller, jefe de sala y premio especial, el jurado de los premios nacionales distinguirá también a Juli Soler con el reconocimiento a la trayectoria profesional. El director de la Fundación Alícia ha querido resaltar el papel de Soler, socio de Ferran Adrià y director de El Bulli: 'creemos que es un premio muy merecido y Alicia lo queremos especialmente porque nos acompañó en los orígenes del proyecto y ha sido director y maestro de nuestros chefs '. Toni Massanés definí a quien fue alter ego de Ferran Adrià ‘como una persona ejemplar por el nivel de responsabilidad, de exigencia y de detalle, características que combinadas con su talante afectuoso y cordial, lo convirtieron en un profesional y persona única e irrepetible '.
La lista de galardones del Premio Nacional de Gastronomía 2014 se completa con los siguientes nombres y categorías:
Alberto Luchini. Premio a la mejor labor periodística.
Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de la Nutrición. Premio gastronomía saludable en el apartado de personalidad.
El Bulli 2005-2011 '. Premio a la mejor publicación.
Revista 'Origen'. Premio a la mejor publicación periódica impresa.
'Gastroactitud'. Premio a la mejor publicación periódica digital.