Un año más, y a pesar del inconveniente del mal tiempo durante la jornada de hoy, que ha obligado a suspender algunas de las actividades previstas al aire libre, la Festa Alícia't ha conseguido imponerse y llenar de aficionados a la alimentación Món Sant Benet. Tanto en la jornada del sábado como en la del domingo se hizo un pleno absoluto de los talleres de compra ocupando todas las plazas disponibles, un total de 1.500 el sábado y más de 1.600 el domingo.
En su sexta edición la Festa Alícia't se ha consolidado como todo un referente en la promoción de los hábitos alimentarios saludables. Muestra de ello es que a medianos de semana ya había más del 60% de las plazas dispoinibles reservadas.
Los asistentes a la fiesta han podido aprender más sobre los fermentados, descubrir la variedad de "helthy street food" existente, repensar las croquetas del siglo XXI o aprender a cocinar las recetas de la abuela al microondas, entre otras muchas propuestas. También ha habido espacio para los más pequeños: talleres y actividades al aire libre y espectáculos. Uno de los platos fuertes se vivió ayer por la tarde con el concierto del grupo Xiula en el escenario del Prat que hizo bailar y cantar a pequeños y grandes.
La apuesta por las cocinas con estrella, una de las principales novedades de la edición de este año, ha sido todo un éxito. Durante el fin de semana se han podido escuchar y disfrutar con la cocina de Can Jubany, con el chef Nando Jubany; la del restaurante L'Ó (Món Sant Benet) con el chef Jordi Llobet al frente; la creatividad de los fogones del Estany Clar, gracias a los chefs Jaume Sebastià y Sergi Fernández, y el proyecto de los Casals, gracias al chef Oriol Rovira.
Otra de las novedades de esta edición, la visita guiada a la Fundació Alícia "Alícia a través del mirall", ha resultado muy atractiva, también, por su originalidad y capacidad de sorprender.
Alícia't se hace grande, un año más, con el objetivo de difundir los buenos hábitos alimentarios a tra´ves de la practica de una cocina saludable, fácil y divertida. La iniciativa está organitzada por la Fundació Catalunya La Pedrera, con la Fundació Alícia, y la Diputació de Barcelona. Proyectos como los de la Festa Alícia't ayudan a la consolidación de Món Sant Benet como un centro de conocimiento de referencia internacional en alimentación.