LA COL VERDE MANRESANA, UN TESORO GASTRONÓMICO DE INVIERNO DEL BAGES

Quinta de las guías gastronómicas que da a conocer la col verde manresana, uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages, y ponerla en valor a partir de su historia y sus aplicaciones culinarias. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages.

Descargar documento
Patrimonio alimentario

GUÍA DE LA COCINA DEL CABRITO. RECETAS FÁCILES Y SALUDABLES

El Parque Rural de Montserrat, con la colaboración de ganaderos, la Diputación de Barcelona y la Fundación Alícia, ha elaborado la Guía de la cocina del cabrito, un recurso gastronómico para dar a conocer el potencial culinario del cabrito e impulsar el consumo de este tipo de carne, muy presente en el Parque Rural. El recetario cuenta con propuestas muy variadas, donde el cabrito es el ingrediente protagonista en todos los platos. La guía no solo cuenta con un recetario sino que también recopila información práctica sobre el animal, la ganadería cabruna y la actividad agroalimentaria.

Más información
Patrimonio alimentario

COLECCIÓN 'ES TIEMPO DE..."

Espacio donde encontraréis información y recursos, en forma de infografías interactivas y videos, sobre diferentes frutas y verduras de nuestro territorio, realizados con motivo del Año Internacional de las Frutas y Verduras (2021), por encargo de la Agencia de Salud Pública de Catalunya que ha impulsado diferentes acciones para promoverlas.

Más información
Patrimonio alimentario

'ÉS TEMPS DE...COLS' - FRUITES I VERDURES DEL NOSTRE TERRITORI

En aquest espai trobareu informació i recursos en forma d’infografies interactives i vídeos sobre diferents fruites i verdures del nostre territori (en aquest cas sobre les cols), fetes amb motiu de l'Any Internacional de les Fruites i Verdures (2021), per encàrrec de l'Agència de Salut Pública de Catalunya que ha impulsat diferents accions per promoure-les.

Más información
Patrimonio alimentario

EL ACEITE, UN TESORO GASTRONÓMICO DEL BAGES. CORBELLA Y VERDAL DE MANRESA

Cuarta de las guías gastronómicas que da a conocer el aceite de las variedades Verdal y Corbella, uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages, y ponerlo en valor a partir de su historia y las aplicaciones en la cocina y sus aplicaciones culinarias. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages..

Descargar documento
Patrimonio alimentario

'ÉS TEMPS DE...TARONGES I MANDARINES' - FRUITES I VERDURES DEL NOSTRE TERRITORI

En aquest espai trobareu informació i recursos en forma d’infografies interactives i vídeos sobre diferents fruites i verdures del nostre territori (en aquest cas sobre les taronges i mandarines), fetes amb motiu de l'Any Internacional de les Fruites i Verdures (2021), per encàrrec de l'Agència de Salut Pública de Catalunya que ha impulsat diferents accions per promoure-les.

Más información
Patrimonio alimentario

'ÉS TEMPS DE...BRÒQUIL' - FRUITES I VERDURES DEL NOSTRE TERRITORI

En aquest espai trobareu informació i recursos en forma d’infografies interactives i vídeos sobre diferents fruites i verdures del nostre territori (en aquest cas sobre el bròquil), fetes amb motiu de l'Any Internacional de les Fruites i Verdures (2021), per encàrrec de l'Agència de Salut Pública de Catalunya que ha impulsat diferents accions per promoure-les.

Más información
Patrimonio alimentario

LA BERENJENA BLANCA, UN TESORO GASTRONÒMICO DEL BAGES

Tercera de las guías gastronómicas que da a conocer la berenjena blanca, uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages, y ponerlo en valor a partir de su historia y las aplicaciones en la cocina y sus aplicaciones culinarias. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages.

Descargar documento
Patrimonio alimentario

PALLARS TIERRA DE CORDERO

Libro que tiene como objetivo poner de manifiesto el valor de la carne de cordero y la importancia de la ganadería en el Pallars Jussà. Por este motivo, da voz a los diferentes agentes clave que intervienen en el proceso: ganaderos, que nos comparten su día a día para dar a conocer el oficio de pastor, y carniceros y cocineros que nos dan recetas y opciones para cocinarlo (ISBN: 978-84-120801-9-3).

Más información
Patrimonio alimentario

Halar, cocina gitana en Cataluña

El libro recoge un total de 34 recetas que explican la tradición culinaria del pueblo gitano y que han sido relatadas por mujeres y hombres gitanos residentes a las diferentes provincias catalanas, y con orígenes muy diversos dentro del territorio peninsular. Es fruto de un trabajo entre la comunidad gitana de Cataluña y la Fundación Alícia a iniciativa del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias en el marco del Pla Integral del Pueblo Gitano.

Descargar documento
Patrimonio alimentario