Primera monografía realizada por Alícia con la colaboración de Laboratorios Thea, con consejos sobre buenos hábitos alimentarios a la hora de comer fuera de casa.
Descargar documentoColaboración realizada en la guía editada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya con consejos y recomendaciones sobre buenos hábitos alimentarios que faciliten el mantenimiento o la mejora de la salud de las personas mayores en el entorno de las instituciones de acogida.
Más informaciónPrograma de intervención escolar dirigido a niños y niñas de 3 a 16 años para la adquisición de hábitos de alimentación saludables. Proyecto de la Fundació SHE en colaboración con Fundació Alicia y otras entidades.
Más informaciónPlataforma online del Programa TAS (Tú y Alicia por la Salud), una herramienta sencilla y gratuita que proporciona al profesorado todo el material y los recursos necesarios para poder trabajar los hábitos alimentarios y de actividad física de los alumnos de una manera autónoma, práctica y motivadora tanto para profesores como para los adolescentes
Más informaciónDecálogo de los hábitos saludables. Ahorra en la cocina y gana en salud. Se trata simplemente de aprender a gestionar la alimentación, para gastar menos dinero y estar más saludables (ISBN: 978-84-16256-00-6)
Más informaciónUn juego para descubrir de dónde viene cada alimento, con la temática del origen de los alimentos: La huerta. Contenido: 1 lámina 420x297mm papel brillante+2 hojas de gomets+8 fichas explicativas.
Más informaciónUn juego para descubrir de dónde viene cada alimento, con la temática del origen de los alimentos: La pesca. Contenido: 1 lámina 420x297mm papel brillante+2 hojas de gomets+8 fichas explicativas.
Más informaciónManual para disfrutar de una vida sana, de la mano de Ferran Adrià, Valentí Fuster, i Josep Corbella, que nos explican las claves, ideas, consejos y sugerencias para una alimentación saludable a través de una profunda reflexión sobre la relación que tenemos con la comida (ISBN: 978-84-08-09456-2).
Más informaciónFolleto informativo con consejos para entrenadores para que velen por la buena alimentación de sus deportistas. Creado dentro de la campaña “Somos lo que comemos”, impulsada por la Fundación FC Barcelona y la Fundación SHE.
Descargar documentoFolleto informativo, editado en catalán, con 10 consejos para una buena alimentación, creado para la campaña “Somos lo que comemos”, impulsada por la Fundación FC Barcelona y la Fundación SHE.
Descargar documento