Guía alimentaria que funciona como una nueva herramienta para identificar aspectos claves que, con pequeñas modificaciones, pueden mejorar de forma importante la calidad y la sostenibilidad de nuestra alimentación. Publicada por la Agencia de Salud Pública de Catalunya (ASPCAT) y elaborada con las aportaciones y consideraciones de numerosos profesionales y entidades y organismos, entre ellos la Fundación Alícia.
Más informaciónEdición en español de la guía para acompañar padres y madres principalmente en el reto de educar sus hijos para una alimentación saludable, porque no se trata tan sólo de saber qué tienen que comer sino también como tienen que hacerlo. Resolviendo dudas, rompiendo mitos y aclarando conceptos. Con la coordinación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la colaboración de la Academia Americana de Pediatría.
Más informaciónGuía creada en motivo de la Quincena Gastronómica Infantil de Castell-Platja d’Aro y S’Agaró. Este documento pretende dar herramientas a los restauradores de la zona y a las familias sobre cómo ofrecer y disfrutar de una oferta divertida, variada y equilibrada para los más pequeños.
Descargar documentoGuía para preparar platos con textura modificada nutritivos y deliciosos. Un manual desarrollado por la Fundación Alícia, con el apoyo de la Agencia de Salud Pública de Catalunya y coordinado por la Fundació Cataluña-La Pedrera, que sirve para preparar platos triturados llenos de sabores, color, aromas y formas agradables para dar respuesta a todas aquellas personas que no pueden masticar bien o tienen alguna dificultad para tragar y entonces, tienen que comer triturados.
Descargar documentoEdición en catalán de la guía para acompañar padres y madres principalmente en el reto de educar sus hijos para una alimentación saludable, porque no se trata tan sólo de saber qué tienen que comer sino también como tienen que hacerlo. Resolviendo dudas, rompiendo mitos y aclarando conceptos. Con la coordinación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la colaboración de la Academia Americana de Pediatría.
Más informaciónGuía para preparar platos con textura modificada nutritivos y deliciosos, versión en catalán. Un manual desarrollado por la Fundación Alícia, con el apoyo de la Agencia de Salud Pública de Catalunya y coordinado por la Fundació Catalunya-La Pedrera, que sirve para preparar platos triturados llenos de sabores, color, aromas y formas agradables para dar respuesta a todas aquellas personas que no pueden masticar bien o tienen alguna dificultad para tragar y entonces, tienen que comer triturados.
Descargar documentoAlícia participó como actor activo en la grabación del programa de divulgación de productos alimentarios y territorio de TV3 'Collita Propia', una serie televisiva centrada a dar cobertura al interés creciente para comer mejor y saber como se ha producido lo que comemos. Presentado por Lídia Heredia y Francesc Mauri, es un programa (con emisiones el 2014 y el 2015) para dar valor al anchísimo patrimonio de productos locales y el trabajo de productores y artesanos en la elaboración de los alimentos que se producen en Cataluña.
Más informaciónProyecto iniciado con la empresa coreana Sempio con el objetivo de investigar las posibilidades de los productos Jang (derivados de la soja) en la vertiente saludable de la alimentación; una buena opción para reforzar una dieta sana y equilibrada.
Más informaciónArtículo incluido en la Revista Española de Nutrición y Dietética sobre los cambios en los hábitos alimentarios de los pacientes infectados por el VIH a través del asesoramiento gastronómico y talleres de adquisición de habilidades culinarias (estudio Alícia-FLS).
Descargar documentoColaboración realizada en la guía editada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya con consejos y recomendaciones sobre buenos hábitos alimentarios que faciliten el mantenimiento o la mejora de la salud de las personas mayores en el entorno de las instituciones de acogida.
Más información