Fundació Alícia
Alícia da servicio a:

Alícia, Ali-mentación y cien-cia, es un centro de investigación en cocina. Un centro que investiga productos y procesos culinarios; que innova y trabaja para mejorar la alimentación de las personas, con especial atención a las restricciones alimentarias y otros problemas de salud; que fomenta la mejora de los hábitos alimentarios, y que pone en valor el patrimonio alimentario y gastronómico de los territorios.
Alícia es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada en el año 2003. Su Patronato está formado por la Fundación Catalunya - La Pedrera, la Generalitat de Cataluña y personas de reconocido prestigio. Cuenta con la complicidad y la colaboración de destacados científicos y los mejores cocineros.
La finalidad de Alícia es que todo el mundo coma mejor, es decir, que la alimentación sea saludable, sostenible, sabrosa, aceptada en función de las culturas y las tradiciones y adaptada a cualquier situación de vida en la que se encuentren las personas.
Alícia trabaja para ser un referente en:
La investigación y la innovación aplicadas a la gastronomía.
El desarrollo de soluciones aplicables a la industria alimentaria para mejorar la oferta que se destina a la población desde las vertientes saludable y gastronómica.
El fomento empresarial del sector alimentario.
La investigación y la oferta de respuestas culinarias a problemas alimentarios derivados de enfermedades o situaciones concretas.
La mejora de hábitos alimentarios como fórmula de inversión en salud de las personas.
La puesta en valor y la dinamización del patrimonio alimentario y gastronómico de los territorios.
La transferencia y divulgación del conocimiento alimentario.
La Fundación crea y transfiere conocimiento a empresas y entidades para que lo puedan aplicar con el objetivo de mejorar la alimentación de las personas. También impulsa acciones de divulgación, dirigidas tanto a profesionales como a familias y escolares, en las cuales se aprende y se experimenta de forma lúdica sobre cocina, innovación, hábitos saludables y patrimonio agroalimentario.
Para llevar a cabo las actividades, Alícia se estructura en tres ámbitos funcionales. Los tres tienen una función diferencial que los define, pero una actividad común e imprescindible en todos los proyectos y actuaciones: la cocina. La cocina es la estrategia alimentaria humana, y se concreta en el uso de determinados productos, la forma de procesarlos y combinarlos, y las formas y los hábitos de consumo.
La actividad de Alícia se divide en ámbitos o áreas de actuación que se interrelacionan y se complementan, todos con la cocina como herramienta y el rigor científico como método:
Cada una de estas áreas determina un campo de conocimiento y cuenta con personal especialista en la materia al que se asignan determinados proyectos. Aun así, el hecho diferencial de Alícia es que en la mayoría de proyectos y actuaciones participan las tres áreas y, como se ha remarcado, la cocina. De este modo, se asegura la visión de 360 grados en las soluciones que se aportan. Este hecho diferencial es el que las entidades y las empresas destacan como determinante para confiar a la Fundación proyectos y actuaciones de salud, de patrimonio o para el sector alimentario.
En todos los proyectos que se desarrollan se busca alguna de las siguientes premisas: