La Fundació Catalunya La Pedrera y Alícia presentan la nueva plataforma web ‘Comer durante el tratamiento del cáncer’, la nueva web ayuda las personas que están en tratamiento oncológico, y también a sus familiares y cuidadores, a cuidar de su alimentación durante el proceso. Además, la herramienta se preocupa por su bienestar emocional facilitándoles que puedan seguir disfrutando de la comida.
La nueva web es un proyecto social desarrollado con el máximo rigor científico que da respuesta a profesionales y pacientes con dificultades a la hora de obtener información rigurosa y de calidad para mantener un estado nutricional óptimo durante el tratamiento oncológico. Este recurso, promovido por la Fundació Catalunya La Pedrera y desarrollado por Alícia, se ofrece a todas las personas interesadas de forma gratuita.
Esta nueva plataforma tiene sus orígenes en la colección “Comer durante el Tratamiento del Cáncer”, siete guías con recomendaciones dietéticas y culinarias para facilitar la gestión de la alimentación del día a día a las personas en tratamiento de diferentes tipos de cáncer.
La nueva web da un paso adelante y recopila el conocimiento e investigación sobre alimentación y cáncer generado por Alícia, con consejos, ideas prácticas y más de 200 recetas o vídeo recetas especialmente diseñadas para dar una respuesta personalizada a los 25 efectos secundarios que se derivan del tratamiento oncológico de los 5 tipos de cáncer con mayor incidencia o dificultades para comer (mama, cabeza y cuello, colon, pulmón y próstata).
‘Comer durante el tratamiento del cáncer’ se ha elaborado en colaboración de oncólogos, nutricionistas y personal sanitario de los mejores centros de investigación y hospitalarios del país, cabe destacar la colaboración con el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el cual se sumó al proyecto aportando conocimiento y experiencia a través del equipo de la Unidad Funcional de Nutrición Clínica del ICO en L'Hospitalet de Llobregat. Estas colaboraciones y rigurosidad han permitido que la nueva plataforma reciba el aval de colegios profesionales de dietética y nutrición y sociedades médicas de referencia del país, como CODINUCAT (Colegio de dietistas-nutricionistas de Catalunya) y SENPE (Sociedad Española de Nutrición Clínica y metabolismo).
Los contenidos de esta nueva herramienta se irán actualizando y ampliando de forma permanente para otro tipo de tumores y teniendo en cuenta los avances científicos e innovaciones alimentarias.
La web ofrece información personalizada sobre:
La web también incluye un buscador de recetas muy intuitivo y próximo al usuario, garantizando la usabilidad de la web para todo tipo de públicos. El buscador permite buscar recetas que den una respuesta personalizada al "¿qué como?" y presenta como novedad la posibilidad de combinar diferentes efectos secundarios que pueden darse en un mismo momento durante el tratamiento:
Así como poder filtrar también por:
Mira este vídeo para saber como funciona
La Fundació Catalunya La Pedrera, comprometida con las personas
En la Fundació Catalunya La Pedrera tenemos un sueño: mejorar la alimentación de todos, sea cual sea su situación vital. Por eso promovemos hábitos saludables y hacemos proyectos de alimentación dirigidos a personas con problemas de salud, siempre a través de la investigación experta de Alícia.
La Fundació Alícia, para que todo el mundo coma mejor
La finalidad de Alícia es que todo el mundo coma mejor, es decir, que la alimentación sea saludable, sostenible, sabrosa, aceptada en función de las culturas y las tradiciones y adaptada a cualquier situación de vida en la que se encuentren las personas. Así, Alícia es referente en la investigación y la oferta de respuestas culinarias a problemas alimentarios derivados de enfermedades o situaciones concretas.